Usamos el existencial “there” (existential “there”) para indicar la existencia de un sustantivo. Lo podemos traducir como “hay” o “existe” en español.
Por ejemplo:
There is hope.
(Existe la esperanza.)
Regla:
- “There” siempre va acompañado del verbo to be.
- Si el existencial “there” se encuentra delante de un sustantivo en singular, debemos seguir esta conjugación específica:
Por ejemplo:
There is a dog in my house.
(Hay un perro en mi casa.)
- En el caso de que el sustantivo sea plural, empleamos este patrón:
Por ejemplo:
There are cats in the front yard.
(Hay gatos en el jardín delantero.)
Nota sintáctica:
- También usamos “There is” cuando el sustantivo es incontable.
Por ejemplo:
There is sand in the desert.
(Hay arena en el desierto.)