Usamos el existencial “there” (existential “there”) para indicar la existencia de un sustantivo. Lo podemos traducir como “hay” o “existe” en español.

Por ejemplo:

There is hope.

(Existe la esperanza.)

Regla:

  • There” siempre va acompañado del verbo to be.
  • Si el existencial “there” se encuentra delante de un sustantivo en singular, debemos seguir esta conjugación específica:

Por ejemplo: 

There is a dog in my house.

(Hay un perro en mi casa.)

  • En el caso de que el sustantivo sea plural, empleamos este patrón:

Por ejemplo:

There are cats in the front yard. 

(Hay gatos en el jardín delantero.)

Nota sintáctica:

  • También usamos “There is” cuando el sustantivo es incontable.

Por ejemplo:

There is sand in the desert.

(Hay arena en el desierto.)

Revisado por Víctor López

Apasionado del inglés y viajero empedernido. Esta combinación me ha llevado a vivir en paises como Australia e Inglaterra además de otros lugares de habla inglesa como Estados Unidos, Sudáfrica o Nueva Zelanda. Gracias a mis viajes he podido sumergirme en los diferentes acentos ingleses.

Deja un comentario

66 − 63 =
Powered by MathCaptcha

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: ZonaInglés.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Nicalia que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.